La Administración Municipal radicó ante el Concejo Municipal de Girón un proyecto 
de acuerdo que busca beneficiar a más de 5.000 personas, que en la actualidad le 
adeudan al municipio por el no pago de sus derechos municipales de tránsito y costo 
de parqueadero de vehículos inmovilizados a 31 de diciembre de 2020. 
Además, la propuesta incluye alivios para más de 1.000 personas con multas 
generadas por violar las normas establecidas durante la pandemia en el Código 
Nacional de Seguridad y Convivencia de la Policía, y otro tipo de sanciones 
ambientales, sanitarias, de urbanismo y planeación. 
La Alcaldesa Claudia Jaimes Delgado manifestó que: “es importante que el Concejo 
pueda estudiar este proyecto, pues es una medida que el municipio ha tomado para 
el beneficio de los ciudadanos. En esta época de pandemia muchas personas no 
han podido retirar sus vehículos y esto favorecería mucho a quienes tienen ese 
inconveniente actualmente”. Así mismo, invitó al honorable Concejo para que 
analice el acuerdo, lo apruebe y los ciudadanos accedan a estos beneficios. 
EL ABC DEL PROYECTO 
La propuesta fue presentada el 9 de abril del presente año y está a la espera de ser 
revisada y aprobada por el Concejo Municipal. Ésta contempla 4 acuerdos 
importantes para el beneficio de los contribuyentes de Girón en medio de los efectos 
económicos que ha dejado la emergencia Sanitaria. 
1. Derechos de tránsito municipales
 
Hasta el 29 de octubre de 2021 se pagará el 50% del capital y sin intereses sobre 
las obligaciones correspondientes a derechos de tránsito municipales de la vigencia 
2020 y vencidas a 31 de diciembre de 2020. 
El dato: A 2020 son deudoras 2.526 personas, que suman un valor total $115’ 175. 
998.
2. Tasa por servicio de parqueadero de vehículos inmovilizados 
Hasta el 29 de octubre de 2021 se pagará sólo el 5% del capital sin intereses por el 
servicio de parqueadero de vehículos inmovilizados con obligaciones vencidas a 31 
de diciembre de 2020. Aplica para vigencias anteriores al 2020.
El dato: A corte 2020 los patios de tránsito guardan 2.555 automotores entre motos 
y carros, que suman $30’189.110.554 por este servicio.
Por ejemplo, el valor diario por servicio de parqueo de una motocicleta que fue 
retenida es de $15.476, en un año sumaría una deuda de $5’648.740. Con la 
aprobación de este acuerdo, el ciudadano sólo pagaría $282.437 y recuperaría su 
medio de transporte. 
3. Infracciones a las normas establecidas durante la pandemia en el 
Código Nacional de Seguridad y Convivencia de la Policía. 
Hasta el 30 de junio de 2021 se pagará con un descuesto de hasta el 60% del total 
de la deuda y sin intereses por multas de violación a las normas establecidas como 
contingencia de la pandemia, que fueron impuestas hasta el 31 de agosto de 2020. 
4. Multas de planeación, de urbanismo, sanitarias y/o ambientales. 
Hasta el 29 de octubre de 2021 se pagará el 50% del capital y sin intereses de este 
tipo de sanciones. 
Con la aprobación de este importante proyecto el parqueadero de Girón será 
desocupado y los ciudadanos podrán recuperar sus medios de transporte. Así 
mismo, se pondrán al día pagando una suma inferior al total de la deuda, teniendo 
en cuenta la situación actual que vivimos. 
Descargue aquí: GIRÓN IMPULSA PROYECTO PARA BRINDAR ALIVIOS ECONÓMICOS.pdf
Escuche aquí:
CLAUDIA JAIMES, ALCADESA (D) GIRÓN.mp3
ALEJANDRA ALVAREZ, JEFE COBRO COACTIVO.mp3