Con el programa social ‘Girón sin Vectores’, la Administración Municipal le apuesta 
a un municipio libre del mosquito Aedes aegypti. Mediante visitas de inspección 
casa a casa la Secretaría de Salud implementa actividades de promoción y 
prevención contra el dengue, con el fin de identificar conductas y factores de riesgo 
en las viviendas y controlar los vectores. 
Laura Fonseca, Secretaria de Salud, indicó: “En el municipio se han visitado 
aproximadamente 70 barrios con un total de 3.462 viviendas y establecimientos, se 
han revisado 6.985 criaderos, de los cuales, 1379 se encontraron positivo para el 
vector y se realizó la capacitación a más de 4.800 personas”. 
Durante la jornada el equipo Etv entregó a la comunidad folletos sobre los cuidados 
que se deben tener para la prevención de este virus, como el lavado de pilas, 
tanques, mantener limpios los patios u otros espacios abiertos sin objetos que 
puedan almacenar agua como llantas, tarros, botellas, entre otros. También se les 
regaló un kit de limpieza.
 
“Aprendí muchas cosas de esta actividad de prevención de los zancudos que traen 
infecciones de las pilas. Me parece muy bien, porque es una información que nos 
sirve a toda la comunidad”, expresó Cosme Velasco, habitante del barrio Altos del 
Poblado. 
Es importante recordar que, ante síntomas de fiebre, dolor articular, brote en piel, 
dolor en ojos o dolor abdominal, deben acudir al puesto de salud más cercano. 
Debemos tener en cuenta a que una picadura es suficiente para contagiar toda la 
familia.
Descargue aquí: BOLETÍN JORNADA DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN MÁS DE 70 BARRIOS DE GIRÓN.pdf
Escuche aquí: Laura Fonseca - Secretaria de Salud.mp3
                       Cosme Velasco - Hbte. Altos del Poblado.mp3