En días pasados la Administración Girón Social a través del Decreto 109 del 15 de 
agosto 2021 se declaró en calamidad pública por la falta de alternativas para la 
disposición final de los residuos sólidos en el municipio. 
“Ante la imposibilidad de llevar las basuras a Aguachica y debido a los incidentes 
que se han presentado los últimos días, le solicitamos a la Emab que nos deje 
utilizar El Carrasco”, manifestó la Alcaldesa Yulia Rodríguez ante dicha situación. 
De igual manera, bajo la responsabilidad de garantizar el bienestar de la población 
local, la mandataria aseguró que: “Se les oficializó a las empresas de recolección 
de residuos sólidos para que reactivaran nuevamente el servicio. Hasta el momento 
han hecho caso omiso a este decreto de calamidad pública”. 
Cabe destacar que las empresas que prestan dicho servicio en el municipio son: 
Metrolimpia, Veolia, Limpieza Urbana y Ruitoque S.A.S. 
Sin embargo, en redes sociales se dispararon las denuncias de los gironeses 
respecto a los focos de contaminación generados por el incumplimiento en la 
recolección de residuos sólidos, por lo que Yulia Rodríguez y su equipo de la 
Secretaría de Ambiente salieron a las calles para confirmar dicha información. 
El resultado efectivamente no fue para nada alentador, en barrios como Río Prado, 
El Poblado, Bellavista y Mirador de San Juan, se evidenciaron desechos tendidos 
sobre andenes y vías. 
“Hago un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos y a la Cdmb para que 
tomen las medidas correspondientes. Hoy la responsabilidad es de las empresas 
de recolección de residuos sólidos, porque nuestro municipio hoy se está 
convirtiendo en un basurero”, manifestó Yulia Rodríguez. 
El descontento y la preocupación saltan a la vista, por lo que ante dicha situación la 
Alcaldía local ha invitado a la comunidad a que se comunique directamente a los 
siguientes números de las empresas de aseo si estas no están cumpliendo con sus 
funciones: 
Veolia: 6905690 
Metrolimpia: 3182156151 
Ruitoque S.A.S: 6185871 
Limpieza Urbana: 6330970 
De igual manera, los gironeses también pueden reportar sus quejas a la 
Superintendencia de Servicios Públicos al correo sspd@superservicios.gov.co. 
Finalmente, la Secretaría de Ambiente hace un llamado a la población local para 
que hagan la correcta separación en la fuente, al igual que realicen el siempre 
importante proceso de reciclaje. 
Dato: Según el programa “Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos”, en 2020 solo 
el 3,5 de los residuos sólidos del área metropolitana de Bucaramanga fueron 
separados y clasificados para reciclaje.
Descargue aquí:YULIA RODRÍGUEZ HACE UN LLAMADO DE ATENCIÓN A EMPRESAS SE ASEO PARA QUE REACTIVEN SUS SERVICIOS.pdf
Escuche aquí: Yulia Rodríguez, Alcaldesa de Girón.mp3